Desde este espacio queremos fortalecer la formación de los docentes de la FACET.

Aqui encontrarán las aulas virtuales desde las cuales se han dictato y se dictarán diferentes capacitaciones relacionadas a diferentes temáticas que formalecen la formación de nuestro docentes desde una mirada de lo didáctico, curricular y ayudando en la formación de nuevas tecnologías que los asistan en su función como docentes.

 

 

Diplomatura de Posgrado en Docencia Universitaria- Abril - Noviembre 2025

    • Formulario de inscripción
    •  Fechas de clases:
      • Módulo I: 04/04/2025 y 25/04/2025 - Presencial
      • Módulo II: 30/05/2025 y 27/06/2025 - Presencial
      • Módulo III: 01/08/2025 y 29/08/2025 - Presencial
      • Módulo IV: 26/09/2025 y 10/10/2025 - Presencial
      • Cierre del Trayecto: 07/11/2025 - Presencial
    • Horarios de clases
      • Turno Mañana: 9.00 a 12.00
      • Turno Tarde: 15.00 a 18.00
    • Contenidos mínimos: 
      • Módulo I. Marco normativo, regulaciones académicas y curriculum
      • Módulo II. Bienestar estudiantil y estrategias didácticas
      • Módulo III. Planificación de la enseñanza por resultados de aprendizaje y evaluación
      • Módulo IV.  Planificación Curricular y Reforma de Planes de Estudio

Curso de Posgrado“Una aproximación a los enfoques curriculares en el nivel universitario. Estrategias y prácticas de flexibilización curricular en los planes de estudios y propuestas de cátedras.” - Agosto - Septiembre 2022

    • Resolución de aprobación del curso (Res. 0857-2022)
    •  Fechas de clases:
      • Viernes 12 de Agosto de 2022 de 15.00 a 18.00 - Presencial
      • Viernes 26 de Agosto de 2022 de 15.00 a 18.00 - Presencial
      • Viernes 09 de Septiembre de 2022 de 15.00 a 18.00 - Presencial
      • Webinar Viernes 23 de Septiembre
      • Viernes 30 de Septiembre de 2022 de 15.00 a 18.00 - Presencial
    • Contenidos mínimos: El currículum como campo disciplinar y como objeto de conocimiento. Enfoques curriculares: conceptualizaciones y perspectivas. Construcción de proyectos curriculares: sujetos, procesos, niveles y objetivaciones en el nivel superior. El diseño curricular, sus componentes y formatos. Flexibilización curricular: conceptualización y estrategias. Problemáticas curriculares actuales y su lugar en las decisiones institucionales, organizativas y de enseñanza. Revisión y análisis de planes de estudios y propuestas de cátedras como práctica del conjunto docente.
    • Más información del curso - Propuesta completa

CURSO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES GLOBALES, INTERNACIONALES E INTERCULTURALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA Y EUROPA - 21 de Septiembre al 22 de Noviembre del 2022
Queremos invitarlos al curso internacional desarrollado por nueve universidades de América como indica la imagen inserta.
El curso está destinado a docentes y a estudiantes de todas las carreras. Contamos con 25 plazas para la UNT, y es totalmente gratuito y virtual.

OTRAS CAPACITACIONES

Última modificación: viernes, 28 de marzo de 2025, 15:48